El paciente en caso de darle cita, debe ser informado sobre varias circunstancias:
- Debe acudir a la clínica sólo, sin acompañante (a no ser que se trate de un menor de edad, discapacitado o persona con necesidad de ayuda, en cuyo caso se aceptará a un único acompañante).
- Debe retirarse pulseras, collares o pendientes al haberse demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días.
- Debe acudir con mascarilla.
- Debe llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
- Debe saber que, al llegar a la clínica se le dará una serie de instrucciones y se le pedirá que se frote las manos con un gel hidroalcohólico durante 20 segundos.
- Debe saber que se le tomará la temperatura con un termómetro infrarrojo, y si la temperatura es de 37,5 o superior no se le permitirá el acceso a la misma.
- Debe conocer que, en el hipotético caso de cruzarse con otro paciente en la consulta, debe mantener una distancia de al menos 2 metros.
- Debe ser informado de la conveniencia de abonar preferentemente con tarjeta y no en efectivo (menor probabilidad de contaminación viral).
- Debe ser informado que, dependiendo de la cantidad de personas presentes en la consulta, se le pedirá que espere en el exterior y será avisado telefónicamente de cuándo podrá entrar.
También es importante transmitir al paciente que si acude a nuestra consulta siguiendo este protocolo podremos tratarlo con las medidas de bioseguridad que recomienda el Ministerio de Sanidad, el Gobierno de España, la OMS.