Este es otro caso más para seguir siendo creativas, corrigiendo hipertrofia y asimetría en mamas tuberosas.
Mi paciente, por ejemplo, necesitaba algo más aparte de la reducción y simetrización, pues había perdido peso y mantenía esa constricción de la base típica de la mama tuberosa. Ese algo más puede ser bien un implante, bien lipofilling.
Ella no deseaba volumen ni para nada un implante, así que optamos por el lipofilling para relleno de los polos superointernos.
¿Cómo planteamos la cirugía?
En realidad, buscábamos un pecho pequeño, tipo copa B máximo, pues estaba cansada de tener mucho pecho y le molestaba muchísimo.
Por eso, la intervención consistió en una mamoplastia de reducción, de 90 gramos en la mama izquierda y 160 gramos en la mama derecha, complementada con lipofilling en cuadrantes superointernos, con un volumen de 210 cc de grasa en cada mama. La grasa se obtuvo de los muslos con el sistema Body-Jet.
Estamos muy contentas de este resultado a los 5 meses de su cirugía.
OTROS POST RECOMENDADOS:
- Caso clínico: Hipertrofia mamaria en paciente muy deportista y tras importante pérdida de peso
- Caso clínico: Mastopexia de aumento
- Senos caídos (Ptosis mamaria): Parte II. Tratamiento
- Elevación mamaria ¿cuándo necesito prótesis y cuándo mastopexia?
- Caso clínico: Corrección de ptosis en mamas muy separadas con reducción más prótesis
- Caso clínico: Aumento mamario con implantes redondos
Quedo a vuestra disposición pero NO ATENDERÉ NI ON LINE NI POR TELÉFONO CONSULTAS SOBRE:
- Intervenciones realizadas por otros especialistas
- Ni aquellas que exijan una valoración del paciente en persona.
Gracias por vuestra comprensión.
- Consulta: Camino de Ronda, 79. Granada. ESPAÑA.
- Facebook: www.facebook.com/DoctoraMaritinaMartinezLara
- Twitter: @dramartinezlara
- Instagram: @dramartinezlara
- Teléfono Cita: +34 958 949 103 | +34 619 083 582
- Cita online: www.doctoramartinezlara.com/cita-online/
Leave a reply