En este caso clínico de mamas con una importante hipoplasia involutiva tras embarazo, para su corrección tuvimos que asociar varias técnicas, pues solo con prótesis no conseguíamos el aumento deseado.
Hay casos en que las pacientes son tan delgadas o tienen unas mamas tan vacías, especialmente si además se combina una caja torácica muy proyectada o esternón prominente, en los que es imposible lograr un resultado armonioso solo con prótesis, sobre todo en cuanto a intentar dejar un escote bonito. Si optamos por implantes solamente, en estas pacientes siempre se van a ver ambos senos separados, pues las prótesis no las podemos poner tan juntas (al estar tan vacías las mamas debemos recurrir al plano subpectoral). Si el esternón está muy proyectado hace aún más difícil definir un escote.
Entonces
¿cuál es la solución para conseguir naturalidad y un escote bonito en un aumento a un pecho de estas difíciles características?
Además de distintos tipos de prótesis que nos permiten adaptarnos mejor a las necesidades de las pacientes, tenemos un arma más: el lipofilling.
Optar por asociar implantes y lipofilling es una maravilla en estas pacientes pues podemos ir un paso más allá y rellenar con su grasa donde no llegan los implantes (escote, polos superiores) además de aumentar el panículo o grosor de los tejidos, lo que ayuda a camuflar los contornos de las prótesis. Esto también nos permite no tener que recurrir a implantes tan grandes como a veces desean estas pacientes con mamas muy vacías y así, al no ser tan voluminosos, no dañaremos tanto los tejidos al sobredistenderlos y evolucionarán mucho mejor en el tiempo.
Todo son ventajas excepto por un “inconveniente” (por llamarlo así…) y es que asociar el lipofilling nos alarga la cirugía como una hora más, pues supone hacer una liposucción, procesar esta grasa e inyectarla con una buena técnica muy cuidadosa. Sí que alarga la cirugía, y lógicamente también aumenta los costes, pero vale la pena. Por eso me encanta cuando las pacientes aceptan hacerse cuanto les recomiendo, y os aseguro que no lo sugiero si no me parece que sea imprescindible o muy aconsejable. Cuando recomiendo un aumento combinado con implantes más grasa es porque no se va a quedar igual de bien si solo ponemos prótesis. Otro aparente problema es si tenemos zonas donantes para la grasa. En estos casos combinados no necesitamos tanta y en la mayoría de las paciente no es difícil obtenerla, casi siempre de los muslos.
Esta paciente en efecto aceptó cuanto le sugerí. Presentaba una muy importante hipoplasia involutiva tras un embarazo, con mamas muy vacías y escasísimo panículo adiposo en tórax, además de unas costillas muy proyectadas en el centro con esternón alto, lo que no ayudaba nada para definir un escote bonito. Mostraba también una discreta asimetría por escoliosis. Ella deseaba un aumento evidente, tanto volumen como fuera posible, pues antes del embarazo y de perder tanto peso había tenido un pecho mucho mayor, aunque con un resultado siempre respetando la naturalidad.
Se planificó un aumento con implantes anatómicos microtexturados, de proyecciones diferentes para compensar su escoliosis, combinando lipofilling en ambas mamas a nivel de cuadrantes internos para marcarle escote y cuadrantes superiores, también con volúmenes asimétricos para terminar de compensar su asimetría. Los implantes son del modelo MESMO REPLICON de Polytech, proyección extra-alta en la mama izquierda y 380 cc, y de 350 cc proyección alta en la derecha, en plano subpectoral y a través de un abordaje en surco submamario. Asimismo, se infiltró grasa en músculos pectorales (50 cc en cada mama) y en plano subcutáneo, 140 cc en mama izquierda y 100 cc en la derecha.
Podemos apreciar el bonito resultado, con unas mamas juntas, contornos no visibles de los implantes e incluso un polo inferior redondeado de la mayor naturalidad.
OTROS POST RECOMENDADOS:
- Casos difíciles de mamas tuberosas: cuando hay que asociar muchas técnicas
- Descripción de mamas tuberosas por una paciente
- Mamas tuberosas: en qué consisten y cómo se corrigen
- Caso clínico: aumento mamario en mamas muy hipoplásicas y tuberosas, asociado a anomalía torácia
- Caso clínico: mamas tuberosas tipo II. Microsíndrome
Quedo a vuestra disposición pero NO ATENDERÉ NI ON LINE NI POR TELÉFONO CONSULTAS SOBRE:
- Intervenciones realizadas por otros especialistas
- Ni aquellas que exijan una valoración del paciente en persona.
Gracias por vuestra comprensión.
- Consulta: Camino de Ronda, 71. Granada. ESPAÑA.
- Facebook: www.facebook.com/DoctoraMaritinaMartinezLara
- Twitter: @dramartinezlara
- Instagram: @dramartinezlara
- Teléfono Cita: +34 958 949 103 | +34 619 083 582
- Cita online: www.doctoramartinezlara.com/cita-online
Leave a reply