Pero ¿qué hacer en pacientes con importantes depósitos de tejido graso en abdomen? Por cierto el caso más habitual. En ningún caso se podía hacer una lipoescultura como procedimiento único, pues una vez retirado el exceso de tejido graso la piel quedaría excesivamente fláccida, incluso irregular y colgante. La liposucción como procedimiento único en abdomen sólo está indicada si la piel es de buena calidad, sin flaccidez, y si los músculos no están separados, ni siquiera relajados. Es difícil encontrar esta situación tras los embarazos.
En estos casos se planteaba una abdominoplastia convencional, donde se estiraba totalmente la piel y se tensaban los músculos abdominales, pero persistía una gruesa capa de tejido adiposo, que podría ser removida nos seis meses después.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el año 2003 el cirujano brasileño Oswaldo Saldanha y otros colegas, tras estudiar a fondo la vascularización de la piel abdominal, desarrolló una nueva técnica donde se puede remover en la misma sesión todo el exceso de tejido graso del abdomen con liposucción y resecar después toda la piel excedente, reparar los músculos abdominales y dejar así un abdomen juvenil, no sólo firme, sino delgado y bien modelado. Este procedimiento se llama Lipoabdominoplastia, pues resulta de la combinación de ambas técnicas.
Esta técnica sólo tiene ventajas. La liposucción, primer paso de la cirugía, no sólo en abdomen sino también, si están presentes, en flancos, costados, sacro, región suprapúbica, etc, permite modelar y uniformizar el grosor del panículo adiposo en todo el tronco, y a continuación, en el paso de la abdominoplastia, se reparan o tensan los músculos abdominales y se estira la piel. Se tratan los tres problemas – exceso de grasa, exceso de piel y relajación muscular– en la misma sesión, y trabajamos no ya en el abdomen sino en todo el tronco como una unidad corporal. No hay comparación.
¿En qué ha cambiado la técnica? ¿Por qué antes no era seguro asociar una liposucción extensa y ahora sí? En efecto, hasta hace unos años sólo nos parecía seguro asociar liposucción en costados y flancos pero había que ser muy cautos en el área supraumbilical y epigástrica, pues a la reducción en vascularización causada por la liposucción se sumaba la que causaba el despegamiento en esta zona, con el riesgo de una potencial necrosis cutánea (potencial, habría que añadir a esto tensión excesiva al traccionan la piel, factores de riesgo tipo tabaquismo o cicatrices supraumbilicales). Con los nuevos conocimientos anatómicos, sabemos que la piel se nutre especialmente de los vasos perforantes que salen del músculo, y si, tras una liposucción, incluso extensa, hacemos un despegamiento limitado de la piel en el abdomen superior, ésta no tendrá problemas de vascularización y no sufrirá.
Y no sólo se trata de que podamos hacer liposucción, sino que, para que tengamos que hacer despegamientos limitados, debemos hacer mucha liposucción, profunda y también superficial, pues así la piel se movilizará más fácilmente sin casi despegarla. En realidad sólo se hace despegamiento en el área central o media, para exponer los músculos rectos abdominales, lo justo para repararlos mediante la plicatura de la fascia muscular.
¿Tiene más riesgos la Lipoabdominoplastia que la Abdominoplastia convencional? En absoluto. Hay multitud de estudios, incluso en pacientes “de riesgo”, es decir, con obesidad, tras importantes pérdidas de peso o postbariátricos (que tienen una piel de muy mala calidad), fumadores o con cicatrices supraumbilicales. La Lipoabdominoplastia no sólo no aumenta los riesgos tipo necrosis, infección o dehiscencia de la herida, sino que, además, disminuye el porcentaje de revisiones postquirúrgicas.
¿Por qué tras una Lipoabdominoplastia hay menos tasa de revisiones postquirúrgicas? La mayoría de las reintervenciones o revisiones consistían en una liposucción del área infraumbilical (que, al no haberse desgrasado para evitar riesgos, mostraba más tejido adiposo que, por ejemplo, el área del Monte de Venus o las crestas ilíacas, que no suelen tener tantos depósitos), asociada muchas veces con un nuevo despegamiento o estiramiento del colgajo cutáneo. La liposucción extensa del colgajo supraumbilical y de todas las áreas adyacentes hacen que todo tenga el mismo grosor, además de provocar una gran retracción cutánea, con lo que mejoramos aún más el aspecto del abdomen, que queda aún más estirado.
La cirugía es más larga, pero el resultado es notablemente superior. El postoperatorio es similar y, con el adecuado conocimiento de la técnica ( por supuesto!), haremos dos cirugías en una y con menos riesgos. Ahora no sólo las pacientes delgadas son las perfectas candidatas para un buen resultado sino que cualquier paciente con exceso de grasa extraabdominal ( y no visceral, ahí la cirugía nada puede hacer) puede beneficiarse de un gran remodelado abdominal y corporal.
Quedo a vuestra disposición pero NO ATENDERÉ NI ON LINE NI POR TELÉFONO CONSULTAS SOBRE:
- Intervenciones realizadas por otros especialistas
- Ni aquellas que exijan una valoración del paciente en persona.
Gracias por vuestra comprensión.
- Consulta: Camino de Ronda, 71. Granada. ESPAÑA.
- Facebook: www.facebook.com/DoctoraMaritinaMartinezLara
- Twitter: @dramartinezlara
- Instagram: @dramartinezlara
- Teléfono Cita: +34 958 949 103 | +34 619 083 582
- Cita online: www.doctoramartinezlara.com/cita-online/
21 Comments
hola mi pregunta es saber si es que puede hacer MINIABDOMINOPLSTIA con lipoescutura de caderas y entrepiernas y ingerto en muslos. todo junto a la ves?
Hola, supongo que sí, si sus condiciones generales de salud lo permiten, si no tenemos sobrepeso de consideración…depende del caso, tendríamos que verlo en la consulta más despacio si desea una respuesta más precisa. Un saludo
Me gustaria hacerme una lipoabdominoplastia pero tengo dos hernias umbilicales. Quisiera saber si es posible hacerlo todo en la misma intervención.
Hola Araceli.¿Dos hernias umbilicales? Tal vez una umbilical y otra epigástrica? En cualquier caso, sin problema, por supuesto podemos hacerlo al mismo tiempo, el abordaje de la abdominoplastia permite tratar muy bien las hernias y la diástasis de rectos. Otro asunto es, si tiene la pared muscular tan débil como para tener dos hernias, que la liposucción en la línea media supraumbilical debe ser mínima o mejor no hacerla y retirar el exceso de grasa tras despegar y controlando bien esas hernias. Lo habitual es contar con la colaboración de un cirujano general que trate las hernias, en la misma sesión. En cualquier caso, tras verla en consulta, el cirujano plástico le dirá qué necesita, pues a veces las reparamos nosotros, si son pequeñas. Pero, en resumen, si necesita una abdominoplastia y tiene alguna hernia, lo ideal es tratarlo todo en la misma sesión.
Un saludo
Gracias Doctora Martínez! Pediré cita y hablaremos de la intervención personalmente.
Saludos, Araceli.
Saludos, cuales son los cuidados post operatorios (LIPOABDOMINOPLASTIA ) necesarios para que todo tenga mejores resultados, me refiero a fajas, masajes, reposo , alimentación, evitar relaciones sexuales etc?
Saludos! Me encantaría someterme a este tipo de operación. Mi preguntas son las siguientes:
1- Al dar a luz salieron muchas estrias en la barriga hasta un poco mas arriba de mi ombligo y en los lados. Es posible q con este tipo de cirugía se vayan?
2- Cuanto es el tiempo aproximado de recuperación??
3- Hay q tener cierto peso para poder realizarla?
4- Cuál es el costo aproximado?
Hola mi nombre es nanci, me realizaron una LIPOABDOMINOPLASTIA, hace dos meses y medio en colombia. Mis resultados hasta este momento han sido exelentes, mi abdomen totalmente plano increible lo veo y no me lo creo mi cintura super pequena,y mi espalda bien reducuda nunca antes habia tenido esa cintura asi, mi recuperacion super rapida y muy satisfactoria. cada dia que pasa mi abdomen se reduce mas y mas es increible. Dios bendiga a todos los profesionales manos que hacen posible lo imposible. No hay que tenerle miedo cuando consigues el profesional adecuado.
Es verdad Nancy, las cirugías bien indicadas y bien llevadas a cabo consiguen resultados estupendos y pacientes tan contentas como tu. Gracias por compartir tu experiencia!
Nancy me podrías dar tus datos para contactarte y saber mas con que dr te operaste perdón dra es estoy en Colombia yo
hola. doctora, tengo 37 años, y tengo, 2 hijos, y un abdomen, como si hubiera tenido 12 hijos, hay demasiadas estrias, por arriba, del ombligo, y demasiada piel, flacida, mido 1,54 y peso 57 ks no soy gorda pero, esa piel que me siento y me la puedo agarrar, como si fuera una lengua gorda, cree usted que con una lipoadmominoplastia, pueda corregir mis estrias, yo jamas huso trajes de baño de dos piezas, ni en mis mejores sueñoss por favor si me pudiera mandar susu datos, todos los dias soy tan infeliz al mirarme al espojo, gracias y disculpe el comentario personal ,
Hola me llamo Ana: yofui operada de una hernia abdominal y me pusieron una maya ,necesito saber si yo me puedo hacer una lipuccicion
Hola Ana, necesitaría más datos, como cuánto tiempo hace que se operó, qué tipo de hernia y en que estado estaba, cómo es su piel y qué porcentaje de grasa tiene, cómo tiene los músculos…. Como norma general no es nada prudente hacer una liposucción en abdomen si la pared muscular no está en buen estado. Le recomiendo entonces que visite a un cirujano plástico y no olvide llevar los informes de su cirugía abdominal. Un saludo
la carboxiterapia no es tan costosa como las intervenciones quirugicas aunque sirve solamente para tonificar la piel
Hola Dra yo quisiera saber si en una lipoabdominoplastia se pueden operar tres pequeñas hernias, una umbilical y las otras dos en ambas ingles, no se notan, salio en un CT Scam, no seria demasiado el tiempo de la operación. No soy gorda, pero por alguna razón que ni los médicos saben, después de descartar todo lo descartable, tengo una acumulación anormal de grasa en el abdomen y fosas supraclaviculares. No tengo flacidez, ni estrías, la piel esta bastante tensa y elástica, tengo diastasis y el aumento viene desde encima del ombligo, costados y pubis. Me gustaría saber su opinión.
Hola Zaida:
Sin verte en persona no puedo hacerte una valoración. Te invito a que vengas a mi consulta y juntas valoremos las opciones que mejor se adapten a ti.
Puedes pedir cita a través del formulario online https://doctoramartinezlara.com/cita-online/ o del teléfono: +34 958 254 466
Quedo a su disposición.
Un saludo
Buenos días dra. Hace 24 Días me hicieron abdominoplastia y lipo espalda y flancos, aún ando un poco encorvada pero he mejorado mucho, lo que me preocupa es que tengo el abdomen más hinchado que antes de la abdominoplastia aunque me ha bajado un poco desde la operación, ¿ ES NORMAL QUE TENGA MÁS VOLUMEN POR INFLAMACIÓN QUE ANTES? ¿ BAJARÁ HASTA QUEDAR PLANO QUE ERA MI OBJETIVO? Me hizo lipotransferencia en un hueco que tenía en la espalda baja y me ha quedado con mucho volumen, ¿ PODRÍA LIPOSUCCIONAR EL EXCESO Y CUANDO PODRÍA HACERME EL RETOQUE ? MUCHÍSIMAS GRACIAS Y MUCHO AGRADECIMIENTO
Hola Silvia. Aun es pronto para valorar los resultados finales de tu operación. Tus dudas te las resolverá mejor tu médico, pues yo sin verte no puedo saber cómo evolucionarás. Saludos
Buenos dias, ¿te pueden diagnosticar hernia umbilical sin hacer eco ? solamente palpando?.
Y dar las gracias a la Dra Maritina por toda la informacion que esta dando para quitar miedos y resolver dudas.
Hola Esther, eso depende de la habilidad del médico, pero si no te fias de su diagnostico, puedes pedir una segunda opinión. saludos
Hola
Me gustaría realizarme una lipoabdominoplastica. Solo que por cuestiones de trabajo no puedo ausentarme mucho tiempo de la oficina, por lo que requiero saber el tiempo de recuperación y de igual forma tengo planeado una cirugía de nariz y quería ver si existe algún complicación si me las hago con un par de días de diferencia. Saludos